
El proyecto estratégico de Diálogos con la Sociedad que viene impulsando el Consejo Social, continúa consolidando la nómina de distintos líderes financieros, empresariales e institucionales que aportan su visión y orientación estratégica para el desarrollo de nuestra sociedad desde sus diferentes ámbitos. En anteriores ocasiones han participado los presidentes de Telefónica, Caixabank, e INDRA; Director general del CIEMAT; Embajador de Japón; Josep Piqué; Presidenta de COTEC; Presidente de Farmaindustria; Director del Real Instituto Elcano; Directora de la Agencia Europea del Medicamento; Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra; Director del Wake Forest Institute; y presidente de la Bolsa de Madrid .
D. Federico Linares con su participación en Diálogos con la Sociedad reflexionará con una visión sobre la “¿La empresa humanista tiene cabida en la sociedad actual?”.
FEDERICO LINARES, PRESIDENTE DE EY-ESPAÑA
- Presidente de EY España.
- Presidente de DigitalES (patronal sector telecomunicaciones e industria digital).
- Presidente del Consejo Social de la Universidad de Cádiz.
- Patrono del Teatro Real.
-FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONAL.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y Máster en Asesoría Fiscal por el Instituto de Empresa. Abogado especializado en fusiones y adquisiciones e internacionalización de grandes empresas durante 25 años. En 1997 se incorpora a Ernst & Young ocupando distintas posiciones de dirección hasta ser elegido en 2017 consejero delegado de la Firma. En 2019 es nombrado presidente ejecutivo de EY España, cargo que desempeña en la actualidad.
Desde mediados de 2021 y compatibilizándolo con la Presidencia de EY España, es el socio director del área de Talento y Partner Matters para EY Europa y miembro del Comité Ejecutivo Europeo de EY.
-COMPROMISO E IMPACTO SOCIAL
Desarrolla una intensa labor social vinculada a diversos proyectos de cultura, educación, emprendimiento e inclusión social.
En el campo de la Educación, fue nombrado presidente del Consejo Social de la Universidad de Cádiz en 2020, posición recientemente renovada en 2024 por otro mandato de cuatro años. Además, es patrono de la Fundación CyD de apoyo a la universidad y de la Fundación Margarita Salas.
Dentro del ámbito cultural, es patrono del Teatro Real y de la Fundación de Amigos del Teatro Real, así como de la Fundación Albéniz (Escuela de Música Reina Sofía) y de la Fundación Paco de Lucía.
En el área de emprendimiento destaca su labor como patrono en la Fundación Princesa de Girona, Fundación Endeavor y Fundación COTEC.
Por último, en el ámbito de inclusión social es vicepresidente de la Fundación Alalá (inclusión de niños gitanos a través del Flamenco) y patrono de la Fundación TuTecho (contra el Sinhogarismo).
En noviembre de 2019 recibió el premio La Voz de Cádiz que valora la excelencia y talento gaditano. En febrero de 2021 recibió la Bandera de Andalucía, otorgada por la Junta de Andalucía como reconocimiento especial a su trayectoria en la defensa y fomento del interés general de Cádiz. En 2023 recibió el premio al Talento Andaluz Empresarial, distinción que le fue entregada por Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía. En 2024 ha sido distinguido como Mejor Directivo Embajador del Sur de España, por la Confederación de Empresarios del Sur.
Federico Linares es un apasionado del mar y de la música.
EY-ESPAÑA
Fuente: https://www.ey.com/es_es/about-us#our-purpose
"En EY, nuestro propósito es construir un mundo que funcione mejor. El conocimiento y la calidad de los servicios que proporcionamos ayudan a generar confianza en los mercados de capital y en las economías de todo el mundo. Fomentamos el liderazgo y el trabajo en equipo para cumplir los objetivos de nuestros stakeholders. Al hacerlo, desempeñamos un papel fundamental en la construcción de un mundo que funcione mejor para nuestros profesionales, nuestros clientes y nuestras comunidades.
En un mundo que cambia más rápido que nunca, nuestro propósito se convierte en nuestra "Estrella Polar" guiando a los más de 400.000 profesionales de EY en todo el mundo y proporcionando el contexto que nos ayude a dar significado al trabajo que hacemos cada día.
A través de nuestras cuatro líneas de servicio -Auditoría, Consultoría, asesoramiento Fiscal y Legal y Estrategia y Transacciones- y nuestro profundo conocimiento del mercado, ayudamos a nuestros clientes a capitalizar nuevas oportunidades y a evaluar y gestionar el riesgo para lograr un crecimiento responsable.
Además, hemos unificado todos nuestros esfuerzos de innovación y desarrollo de inteligencia artificial (IA) bajo una sola plataforma, EY.ai, a través de la cual, nuestros clientes pueden maximizar y aprovechar todos los beneficios de la IA. EY.ai tiene como objetivos aumentar la transparencia, la confianza y la seguridad en la IA, ya que nuestra Firma busca utilizar estas nuevas capacidades para servir a los intereses más amplios de la sociedad y contribuir a un futuro más inclusivo y equitativo.
Creemos que un mundo mejor es aquel en el que el crecimiento económico es sostenible e inclusivo. Trabajamos constantemente para mejorar la calidad de todos nuestros servicios, invirtiendo en nuestros profesionales y en la innovación.
Impulsados por datos, IA y tecnología avanzada, los equipos de EY ayudan a los clientes a dar forma al futuro con confianza y a desarrollar respuestas para los problemas más apremiantes de hoy y de mañana. Juntos. All In".