Esta web es un reflejo de la actividad del Consejo Social. En ella, se recogen desde las sesiones plenarias o los acuerdos adoptados, hasta los informes que realiza y los premios que convoca anualmente para premiar la labor de los investigadores universitarios y de las instituciones y empresas que apoyan la labor de los mismos.
Texto refundido de la Ley Andaluza de Universidades, Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero.
Artículo 21. Composición.
-
Forman Parte del Consejo Social
-
El Presidente o la Presidenta.
-
El Rector o la Rectora.
-
El Secretario o la Secretaria General de la Universidad.
-
El Gerente o la Gerente de la Universidad.
-
Un profesor o una profesora, un estudiante o una estudiante y un representante del personal de administración y servicios, que serán elegidos por el Consejo de Gobierno de la Universidad de entre sus componentes en la forma que prevean los estatutos.
-
Cuatro vocales designados por el Parlamento de Andalucía.
-
Cuatro vocales designados por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
-
Cuatro vocales a propuesta del Consejo de Gobierno de la Universidad. Uno de ellos será antiguo alumno o alumna con titulación de la Universidad que corresponda. Los restantes vocales pertenecerán a entidades cuya sede social radique en Andalucía que tengan convenios y proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación con la Universidad correspondiente o que colaboren en programas de prácticas dirigidos a los alumnos de la Universidad.
-
Dos vocales a propuesta de las organizaciones sindicales más representativas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
-
Dos vocales a propuesta de las organizaciones empresariales más representativas en el territorio de la Comunidad Autónoma de entre empresarios con implantación en el ámbito provincial que corresponda.
-
Un vocal a propuesta de las organizaciones de la economía social más representativas en el territorio de la Comunidad Autónoma y con implantación en el ámbito provincial que corresponda.
-
Dos vocales designados por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
-
-
Los vocales representantes de los intereses sociales, a los que se refieren las letras f), g), h), i), j), k) y l) del apartado anterior, deberán ser personalidades relevantes de la vida cultural, profesional, económica, laboral, científica y social, y serán nombrados por orden de la Consejería competente en materia de Universidades. La duración de su mandato será de cuatro años, prorrogables por otros cuatro.

El Consejo Social es un Órgano colegiado general de gobierno y representación de la Universidad de Granada, integrado por 25 Consejeros y Consejeras más el Presidente o Presidenta. En su composición están representados el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, el Parlamento de Andalucía, la Universidad de Granada, las Organizaciones sindicales, empresariales y de economía social, y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
Presidenta
![]() |
Dª María Teresa Pagés Jiménez - Por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía |
Consejera Secretaria
![]() |
Dª Eva Martín Pérez (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) |
Vocales
Por la Comunidad Universitaria |
Miembros Natos: |
---|
![]() |
D. Pedro Mercado Pacheco (rector) – Catedrático de Universidad |
![]() |
Dª María del Carmen García Garnica (secretaria general)– Catedrática de Universidad |
![]() |
D. Miguel Ángel Guardia López (gerente)– Escala Técnica de Administración (A1) |
Elegidos por el Consejo de Gobierno de la Universidad: |
---|
![]() |
Dª. María del Mar Fuentes Fuentes –en representación del profesorado-
|
|
D. Niceto Rodríguez Torralba -en representación del Personal Técnico de Administración y Servicios- |
![]() |
D. Juan José Díaz Pérez (estudiante) –en representación del estudiantado-
|
Por los Intereses Sociales: |
Por el Parlamento de Andalucía: |
---|
![]() |
D. Francisco Cuenca Rodríguez (concejal Ayuntamiento de Granada) |
|
D. Francisco Fuentes Jódar |
![]() |
Dª Celia Perales López (farmacéutica) |
![]() |
Dª Susana Sánchez Navarro |
Por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía: |
---|
![]() |
D. Antonio Romero Romero (economista) |
![]() |
Dª María José Gómez Garrido (técnica de empleo Cruz Roja Española) |
![]() |
Dª Leticia Soriano Carrascosa (gerente Distrito Sanitario Granada-Metropolitano) |
![]() |
D. Melesio Peña Almazán (empresario) |
|
Por el Consejo de Gobierno de la Universidad: |
---|
![]() |
Dª Ángeles Orantes Zurita (empresaria) |
![]() |
Dª María Teresa Barea Martínez (notaria) |
![]() |
D. Francisco Álvarez de la Chica (profesor) |
![]() |
Dª Ana Sánchez Montoro (presidenta Asociación Calor y Café) |
Por las Organizaciones Sindicales: |
---|
![]() |
D. Luis Miguel Gutiérrez Rubio (secretario general U.G.T. Granada) |
![]() |
D. Daniel Mesa Sánchez (secretario general Provincial CC.OO. Granada) |
Por las Organizaciones Empresariales: |
---|
![]() |
D. Ignacio Cuerva Valdivia, (empresario; vocal del Comité Ejecutivo de la Confederación Granadina de Empresarios) |
![]() |
D. Francisco Martínez-Cañavate Fernández-Crehuet (secretario general de la Asociación de Constructores y Promotores de Granada) |
Por las Organizaciones de Economía Social: |
---|
![]() |
D. Javier Martínez Morilla (Profesor) Presidente de FAECTA-Granada |
Por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias: |
---|
![]() |
Dª Eva Martín Pérez (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) |
1 vacante | Pendiente de designación |
Breve semblanza de los miembros del Consejo Social
Estadística de asistencia |
Estadística de asistencias |